35. Iframes
<< 34. Abrir HTML con Capas DIV 36. Abrir HTML con Marcos >>
http://cursodw.papelyweb.com/35_Iframes/35_iframes.html
1/Abrimos desde Mi_Plantilla 2/ Guardamos como iframes.html dentro de una nueva carpeta 35_ Iframes, 3/ Copiamos los textos de Mi_Sitio / Guiones / 35_iframes.txt, 5/ Realizar las prácticas, 6/ Enlazar entre iframes.html y galeria.html.
Iframes
Se puede tener una parte de la página estática y otra parte de la web que cambie, sobre todo en webs grandes para ahorrar ancho de banda y conseguir cargas de página más ligeras. Esto lo podemos conseguir con los marcos y con los Iframes.
Vamos a cargar una página dentro de otra e incluso que con diferentes enlaces (barra de navegación) se carguen diferentes páginas dentro del iframe. Lo primero es generar el Iframe desde El panel Insertar / Diseño / Iframe. Lo aconsejable es tenerlo ya dentro de nuestros favoritos del panel insertar. Luego tenemos que añadir un poco de código dentro de la etiqueta. De momento el programa no tiene una herramienta que lo haga:
<iframe src=”../index.html” width=”800” height=”800” frameborder=”0” name=”contenedor”/>
Creamos la barra de navegación:
/ http://wordpress.org / https://cursos.papelyweb.com / http://joomla.org /
Para crear la barra de navegación en el Destino de el panel propiedades tenemos que escribir la palabra contenedor (que es el nombre que le hemos dado al Iframe).
Crear las carpetas del curso
C: … / Cursos / Curso_Dreamweaver / Mi_Sitio. Es donde realizaremos las prácticas.
Si es necesario crea las carpetas que necesites. Es muy importante mantener la estructura de carpetas que recomendamos en estos apuntes, para seguir el curso sin perdidas de tiempo adicionales.